Una de las preguntas que más se están repitiendo en este inicio de 2022 es: ¿por qué están subiendo los precios de los productos? La crisis económica derivada de la pandemia ha provocado que muchas de las materias primas incrementen su coste. Por esta razón, el precio final que percibe consumidor a pie de calle se ha visto alterado.
Repaso de titulares
Veamos ahora algunos de los principales titulares que han aparecido en medios que nos dan las claves de este aumento de los precios:
“El precio del café se sitúa por encima de los 200 centavos de dólar EE UU por primera vez en una década” FUENTE
“El precio de los carburantes prosigue su escalada y encadena su tercera subida” FUENTE
“La inflación en 2021 se situó en un 6,5 %. Empieza el 2022 con una inflación del 6% y perpetúa el récord desde el arranque de los 90.” FUENTE
“Grandes fabricantes ya trasladan al precio el alza de costes” FUENTE
Datos concretos
Pero, ¿con qué datos contamos? Estos son algunos de ellos.
- El precio del grano de café ha subido un 90%. FUENTE
- El índice de precios de alimentos y bebidas un 17%. FUENTE
- El precio del azúcar y el cacao ha subido un 29% y 9.7% respectivamente. FUENTE
- El precio del gasóleo ha subido un 23,6%. FUENTE
La respuesta de IVS Iberica
Hay diversos factores que están afectando a las cadenas de suministro de todos los sectores. En nuestros procesos se han visto incrementados los costes por los cambios y las subidas que hemos ido viendo a lo largo de este artículo.
Todo esto nos ha obligado a actualizar y revisar las actuales tarifas de precios. Pero desde IVS Iberica nuestra respuesta va a ser contundente: estamos haciendo todos los esfuerzos posibles por reducir al máximo el aumento de precio a aplicar a nuestros servicios.