La importancia de la pirámide alimentaria
Seguro que habrás escuchado hablar en muchas ocasiones de la pirámide alimentaria o nutricional. Se trata de una representación gráfica que los nutricionistas utilizan como herramienta para explicar los diferentes grupos de alimentos que existen y su frecuencia de consumo para mantener una dieta equilibrada, variada y sana . En definitiva las herramientas para mantener unos hábitos saludables
La pirámide se ha ido adaptando con el tiempo, dando paso a conceptos como equilibro nutricional y balance energético. Así, además de la alimentación, se hace referencia a los estilos de vida saludables. Ya no se habla de alimentos prohibidos. Se trata de equilibrar la ingesta y la frecuencia con la que los consumimos y compensarlo con ejercicio diario.
Una buena interpretación de la pirámide
Para interpretar correctamente la pirámide hay que tener en cuenta lo siguiente: los alimentos que se encuentran en el primer escalón o el más grande son los que se deben consumir con más frecuencia. Los que se sitúan en el vértice de la pirámide son los que debemos consumir de manera ocasional.
Las novedades que aporta la nueva pirámide son:
- La inclusión del ejercicio diario
- El consumo de agua todos los días, mínimo 1-1,5 litro (de 4 a 6 vasos de agua al día)
- La importancia de mantener un estado emocional y mental saludable
- Cocinar utilizando técnicas culinarias sanas (vapor, horno, asado, cocido, hervido, al papillote, etc) ,
- La selección preferente de productos de proximidad y temporada que ayuda al medio ambiente, al comercio local, potencia el sabor y abarata la cesta de la compra
- Mantener un control calórico o energético al igual que del peso: el llamado balance energético que hemos comentado anteriormente: a mayor ingesta de calorías, más ejercicio se debe hacer para equilibrar.
Todos estas novedades, inciden más allá a la ingesta de alimentos, centrándose en la importancia de mantener unos hábitos saludables.
Mantener un aporte de energía equilibrado
Otro aspecto a tener en cuenta y que incidirá positivamente en nuestro estado de salud es el aporte de energía de manera equilibrada a lo largo del día.
El desayuno, un snack a media mañana, el almuerzo, el snack de media tarde y la cena, son los 5 momentos del día en los que la ingesta de energía nos permitirá:
1.- Distribuir mejor la energía (calorías) a lo largo del día
2.- Mantener los niveles de azúcar en sangre (y en consecuencia de insulina) más constantes
3.- Mejorar el control de la ingesta calórica en las principales comidas, contribuyendo al control del peso corporal
4.- Ayudar a restaurar las reservas de glucógeno y a mantener intacto el tejido muscular para quienes realizan una actividad física intensa
5.- Activar más la lipólisis (es decir, el consumo de triglicéridos)
En las máquinas de IVS Iberica encontrarás distintas opciones para estos snacks diarios de media mañana y media tarde que te ayudarán a mantener los niveles de energía necesarios para seguir con tu actividad.
Encontrarás más información en: https://www.ivsiberica.com/piramide-alimenticia/
Contacta con nosotros o llámanos al teléfono gratuito 900 202 244.