Certificaciones de Calidad

Home/Noticias/Certificaciones de Calidad

Certificaciones de Calidad

Para una mejora continua de nuestra empresa

En IVS Iberica pasamos de forma anual certificaciones de calidad con el deseo de satisfacer necesidades que detectamos de nuestros clientes. Pero las certificaciones de calidad no solo aportan ventajas a clientes o proveedores, también ofrecen unos beneficios sustanciales para nuestra empresa.

Los certificados de calidad nos permiten aumentar la confianza que nuestros consumidores, proveedores y otros agentes externos tienen en nuestra empresa.

A continuación os detallamos todos los certificados conseguidos durante el año 2020:

Certificado ISO 9001: El mejor aliado de la competitividad

La calidad es un factor estratégico para poder acceder a los mercados en todos los ámbitos geográficos y sectoriales. La ISO 9001 es el modelo en que cientos de miles de organizaciones de todo el mundo referencian sus sistemas de gestión de la calidad. La certificación por parte de una entidad acreditada añade un valor adicional al incremento de competitividad en las organizaciones.  La propia adopción del modelo ISO 9001 ya proporciona con sus requisitos esta competitividad.

Certificado ISO 14001:El eje central de la gestión ambiental

De manera progresiva, las organizaciones, independientemente de su actividad, tamaño o ubicación geográfica, tienen que cumplir con un mayor número de exigencias ambientales impuestas por la Administración, los clientes y la sociedad en general. Por ello, resulta imprescindible el uso de herramientas que integren el medio ambiente en la gestión global de la empresa. La implantación de un Sistema de Gestión Ambiental de acuerdo a la norma ISO 14001 ofrece la posibilidad de sistematizar, de manera sencilla, los aspectos ambientales que se generan en cada una de las actividades que se desarrollan en la organización, además de promover la protección ambiental y la prevención de la contaminación desde un punto de vista de equilibrio con los aspectos socioeconómicos.

Gracias a la implantación de un Sistema de Gestión Ambiental según la norma internacional ISO 14001, la organización se posiciona como socialmente responsable, diferenciándose de la competencia y reforzando, de manera positiva, su imagen ante clientes y consumidores.

Certificado ISO 22000: Alimentos seguros, una responsabilidad de todos

La Norma ISO 22000 especifica los requisitos que debe cumplir un sistema de gestión para asegurar la inocuidad de los alimentos a lo largo de toda la cadena alimentaria hasta el punto de venta como de consumo final. Los objetivos principales de la norma ISO 22000 son:

  • Reforzar la seguridad alimentaria.
  • Fomentar la cooperación entre todas las partes involucradas en la cadena alimentaria, los gobiernos nacionales y organismos transnacionales.
  • Asegurar la protección del consumidor y fortalecer su confianza.
  • Establecer requisitos de referencia «elementos claves» para los sistemas de gestión de la seguridad alimentaria.
  • Mejorar el rendimiento de los costes a lo largo de la cadena de suministro alimentaria.

Certificado ISO 45001: La oportunidad real de integrar la Seguridad y Salud en el Trabajo en los procesos generales y estratégicos de la empresa

La Certificación ISO 45001 resulta la herramienta idónea para todas aquellas organizaciones con voluntad de mejora continua. Independientemente de su tamaño, tipo y sector, permite la gestión de sus riesgos para la Seguridad y Salud en el trabajo. Aplicando la normativa, las organizaciones son más eficaces y eficientes reduciendo los accidentes y enfermedades, aumentando la operatividad al disminuir las situaciones de emergencias y bajas laborales.

Algunos de los beneficios tras la implantación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo conforme a ISO 45001 son:

  • Disminución del índice de lesiones, enfermedades y muertes relacionadas con el trabajo,
  • Eliminación de peligros o reducción de los riesgos relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Mejora del desempeño y la efectividad de la Seguridad y Salud en el Trabajo,
  • Muestra el compromiso de la responsabilidad corporativa,
  • Preserva de la reputación de su marca, motivación y compromiso de los empleados mediante la consulta y la participación, toma de conciencia y desarrollo de una cultura preventiva de la organización.

Certificado ISO 50001: es la norma de gestión de la energía empresarial más utilizada en el mundo

La certificación de un Sistema de Gestión de Energía según la ISO 50001, ayuda a las organizaciones a implantar una política energética y a gestionar adecuadamente los aspectos energéticos derivados de su actividad. Engloba aspectos como  los servicios, instalaciones, productos, etc., lo que se traduce en un ahorro real y cuantificable del coste energético en las organizaciones.

ISO 50001 proporciona las herramientas necesarias para identificar las actividades que consumen más energía y que suponen una “fuga energética y económica”. Una vez identificadas, las organizaciones activan un plan de medidas para minimizar los consumos energéticos de sus propias instalaciones y sistemas de forma integrada, maximizando al mismo tiempo la eficiencia energética de las mismas. Ello contribuye a un uso de la energía eficiente y más sostenible, y otorga máxima confianza en el sistema de gestión ISO 50001.

En este enlace podréis descargar todas nuestras certificaciones:

https://www.ivsiberica.com/document-category/documentacion-empresarial/

Contacta con nosotros o llámanos al teléfono gratuito 900 202 244.

2021-05-19T10:08:53+02:0023 diciembre 2020|

Share This Article