Con motivo del Día Internacional del Relax, te queremos hablar sobre la importancia del descanso. Dormir, descansar, reposar. Llámalo como quieras, el caso es que, sin duda, dormir es una de las cosas de las cuales el ser humano no puede prescindir. El cuerpo está trabajando constantemente y necesita, tanto a nivel fisiológico como cognitivo, un descanso para recuperarse.
El rendimiento y productividad
Según un estudio de la Universidad de Cambridge, dormir menos de 6 horas diarias reduce la eficiencia en el día a día y, por supuesto, en el trabajo. Y no solo eso, sino que también afecta de forma negativa a la energía y humor de la persona que, quieras o no, acabará afectando al resto que la rodean.
Si duermes más te concentrarás mejor y responderás con mayor rapidez. Pero, el descanso no solo se limita a dormir, sino también a desconectar.
Los pequeños breaks
Si pudiéramos escoger… ¿Quién no dormiría durante horas y horas? Dormir es fundamental para la mente. Pero, lamentablemente, la vida no funciona así. Hay que trabajar, pero eso no significa que se tenga que eliminar el descanso.
Realizar descansos cortos y muy a menudo durante el día es beneficioso para nuestro rendimiento, ya que reactivamos nuestro cerebro. Por esta razón, es importante crear áreas donde poder relajarse y desconectar, donde puedan relacionarse y disfrutar de esos minutos u horas de paz. Y nosotros en eso somos expertos.